Yoruba
PREGUNTAS MAS FRECUENTES EN LA RELIGIÓN YORUBA
1) ¿Qué es la Santería?- La Santería es el sincretismo entre los cultos yorubas y la religión católica. Expresión de sobre vivencia en el continente americano de un culto de origen Yoruba, víctima de los avatares de la historia. Llegó a Cuba en la segunda mitad del siglo XVIII.
6) ¿Qué son los Orishas?- Son deidades o energías superiores que rigen nuestros destinos, trascienden nuestras facultades sensoriales, son intermediarios de Dios.
7) ¿Quiénes son los Santeros?- Son las personas consagradas que sellaron pactos perpetuos y profundos con los orishas. Son sacerdotes y sacerdotizas que estan autorizados para utilizar el “Diloggún de Cauris” Oráculo de caracoles para establecer una comunicación entre los orishas y la persona que se consulta.
8) ¿Qué es un Babalawo?- La Regla de Osha o Santeria está interligada con Orúnmila o Ifá. Los babalawos tienen una consagración adicional de Orúnmila. Entregan a los devotos “Mano de Orula” ( Ico-fá (mujer), Awo-faca (hombre) de Orula ) y diversas deidades pero ya no consagran “Osha” a sus ahijados. Se reunen en Concilio con la finalidad de presentar las predicciones de Orula que se cumplen inexorablemente.
(Aqui hay una explicacion mas esaustiva)
Etimológicamente babalawo se desprende de baba (padre) y awo (secreto) de allí que el Babalawo es «El padre del secreto», conoce, domina y practica El oraculo de Ifa y sus 256 odu o signos, legado de Orunmila deidad de la adivinación y profeta en nuestra tierra según la tradición Yoruba.
Iniciado dentro de los misterios de Ifa, obtiene el titulo de sacerdote de Orula y por tanto cabeza de toda la religión yoruba-locumi (osha e ifa).
Como sacerdocio impone de determinada conducta social y lo mas determinante es el estudio de la naturaleza, el universo y sobre todo de los tratados del oddun, extensa obra predominante de simbolismo y un intrincado lenguaje Yoruba, de ahi la obligación del Oluo (sabio) de mantenerse en estudio.
La teoría afirma que «Ya todo sucedió una vez y fue recogida por Orula dentro del Ifa. Ahora solo falta la materia o la acción que llenen de nuevo esas acciones en el espacio que habitamos, para que se repitan», esta premisa supone entonces que el Awo (también como se le conoce al babalawo) que mejor interprete las palabras del Oráculo podrá predecir, dominar y hasta cambiar cualquier aspecto de la vida.El babalawo por lo tanto, esta preparado para manejar el Oráculo de Ifa, para consultar, predecir o registrar, de esta forma podrá atender a cualquier persona, (religiosa o no) para manejar
Su número es el 3, sus colores el rojo y negro, su fecha el 6 de enero y 13 de junio. Se identifica con San Antonio de Padua.
Los hijos de Elegguá son inteligentes y hábiles, pero poco escrupulosos. Son habladores y con facilidad para el comercio y la política. Son mujeriegos y poco caseros, les gusta la calle.
![]() |
Oduduwa |
Mi opinion
La religión Yoruba se basa en el concepto de que todo ser humano tiene un destino predefinido y que una gran cantidad de dioses puede cambiarlo.
En esta religión tan pintoresca existe la aceptación pasiva de la existencia por voluntad de los dioses.
Digo pasiva para subrayar la falta de autoconciencia de derecho existencial.
Esta religión linda con la magia e implica en su atmósfera cualquier suspiro de autodeterminación.
El ser humano existe porque tiene un destino ya escrito y en su viaje terrenal es asistido por dioses que controlan e informan al único dios creador.
Es evidente que el ser humano tiene un rol puramente periférico y la falta de conciencia de ser un objeto a disposición de un dios lo obliga a mediar en los parámetros de su existencia para poder sobrevivir con dignidad.
Los devotos pueden elegir entre diferentes altares para adorar y una multitud de rituales interminables.
Religión con una gran coreografía. sugerente, lo que hace que la conciencia de la propia dependencia intelectual sea muy difícil.
Claramente, un hombre o una mujer que quisieran levantarse ad un nivel de autoconciencia superior, la empresa sería realmente difícil, porque la atmósfera está llena de fervor electrizante una situación que desemboca en una hipnotización programática.